Las frases de la calle son una expresión única de la cultura urbana, que reflejan la sabiduría, la crítica social y el humor de las personas que habitan las ciudades.
Estas frases, que a menudo aparecen pintadas en las paredes o escritas en los baños públicos, son un reflejo de la vida cotidiana y representan una forma de comunicación alternativa y directa.
“No hay mal que por bien no venga, ni bache que no te reviente una llanta.”
“El que ríe el último, ríe mejor, pero el que ríe primero, se ahorra el atasco.”
“Más vale pájaro en mano, que ciento volando… y ensuciando tu coche.”
Otras frases de la calle son más provocativas o críticas, y buscan llamar la atención sobre problemas sociales o políticos. Estas frases suelen aparecer en forma de graffiti o en pancartas durante protestas, y reflejan la voz de aquellos que no se sienten representados por las instituciones tradicionales.
“No hay mal que dure cien años, ni ciudad que lo resista.”
Laminas Decorativas Pared para Cuadros Decoración
“El que tiene tienda, que la atienda, y el que no, que se ponga un food truck.”
“No todo lo que brilla es oro, ni todo lo que huele es basura.”
“Más sabe el diablo por viejo, que por vivir en el centro.”
“La vida es como una caja de bombones, nunca sabes lo que te va a tocar, ni cuánto te va a costar.”
“No hay mayor ciego que el que no quiere ver, ni mayor sordo que el que no quiere oír, ni mayor mudo que el que no quiere hablar… ni mayor tonto que el que no quiere aprender.”
“El que ríe el último, ríe mejor, pero el que llora el primero, se desahoga antes.”
“No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita… y el que sabe disfrutar de lo que tiene.”
Más frases conocidas de la calle
“El mal que por bien no venga, ni bien que por mal no se vaya.”
“No es lo mismo estar solo que sentirse solo, ni es lo mismo estar acompañado que sentirse acompañado.”
“El mayor poder que el del amor, ni mayor debilidad que la del odio.”
“No hay mayor libertad que la de elegir, ni mayor responsabilidad que la de asumir las consecuencias.”
Algunas de estas frases se han convertido en verdaderos tesoros de la cultura popular, como por ejemplo «El que no llora, no mama» o «Más vale tarde que nunca«, que han sido adoptadas por la sociedad en general y forman parte del repertorio de frases cotidianas.
Además de su contenido, las frases de la calle también presentan un interés desde el punto de vista lingüístico y literario.
Muchas de ellas son ingeniosas, poéticas o tienen un juego de palabras que las hace memorables y dignas de ser recordadas.
Es común que se utilicen metáforas, rimas o aliteraciones para hacer que la frase sea más pegajosa y fácil de recordar.
Estas frases son un testimonio de la creatividad y el ingenio de las personas que las crean, y ofrecen una ventana a la cultura urbana en todas sus facetas.
Por tanto, prestar atención a estas frases nos permite comprender mejor la vida en la ciudad y conocer diferentes perspectivas sobre el mundo que nos rodea.
Estas frases suelen reflejar el lenguaje informal y espontáneo que se utiliza en conversaciones entre personas en la calle, en lugares públicos o en comunidades específicas.
Pueden incluir modismos, jerga local, refranes, giros lingüísticos y expresiones idiomáticas que son característicos de una región o grupo social particular.
Pueden variar mucho dependiendo del contexto cultural, geográfico y social en el que se utilicen, y a menudo capturan la esencia y el sentir de la vida diaria en esos lugares.